Un ser humano de calidad

Este es un espacio destinado al "CRECIMIENTO PERSONAL" dirigido por personas entendidas en el tema, dispuestas a generar Bienestar en tu vida.

Cualquier situación por la que estés atravesando puede ser resuelta con una forma de pensar positiva y buen humor...

"Conócete a ti mismo y conocerás el mundo y el universo" Reflexiona acerca de tu vida, crece como persona, fortalece tus talentos, controla tus emociones, construye una autoestima positiva, libérate, goza de salud total", SÉ FELIZ...

jueves, 3 de julio de 2014

¿Existe lo correcto y lo incorrecto?

Apelando siempre a la sinceridad, no creo poder contar las veces en que me he pasado horas pensando si algo es correcto o incorrecto. ¿Decidí una carrera adecuada?, ¿Estoy saliendo con la persona correcta?, ¿Tengo el trabajo ideal para mí?, ¿Estoy siendo un buen ejemplo para mis hijos?  y muchas otras cuestiones que nos preguntamos a diario y para las cuales es bastante complicado encontrar una respuesta.



Entonces, volviendo a la raíz de la pregunta, ¿Cómo determinamos si algo es correcto o incorrecto?

Creo que no existe lo "correcto" o "incorrecto". Porque de ser así, ¿Cómo explicamos que algunas cosas sean correctas en determinada situación y sean incorrectas si cambian las circunstancias? o ¿A quién hacemos caso?, porque ya sabes que hay personas para quienes NADA ES CORRECTO, y también, y pasa bastante seguido, nos acostumbramos a guiarnos por parámetros que impone la sociedad, pero no encontramos nuestras propias respuestas. 

¿Cómo tomas finalmente una decisión?

Hace dos días exactamente encontré entre mis libros un texto, que basado en uno de los discursos de OSHO me representó alivio y una respuesta real ante mi eterna duda, hoy por supuesto quiero compartir un fragmento de aquello contigo; espero que te sirva:

¿Cómo puedo estar seguro de que estoy en el camino correcto?

Las señales de que estás en el camino correcto son muy simples: tus tensiones comenzarán a desaparecer, te harás más y más sereno; te volverás más y más tranquilo, encontrarás belleza en las cosas que nunca antes habías concebido que podían ser hermosas. 

Las cosas más insignificantes empezarán a tener tremendo significado, el mundo entero se volverá cada día mas misterioso; dejarás de tener tantos conocimientos, y tendrás mas inocencia: como un niño corriendo tras las mariposas o recogiendo conchas en la playa.

Sentirás que la vida no es un problema sino un regalo, una alegría, una bendición.

Estas señales seguirán aumentando si estás en el camino correcto. Si estás siguiendo una pista falsa, ocurrirá justo lo opuesto. 

¿Se entiende no?, así que finalmente habrá que optar por aquello que nos proporcione paz, nos haga sentir plenos, felices y conformes con nuestra existencia. 

(Hacia un cambio positivo staff). 



martes, 20 de mayo de 2014

Creo que el mundo me está preparando algo bueno para hoy

Con frecuencia, y casi ya sin asombro, vemos que tener una actitud negativa ante las situaciones que se presentan en nuestra diario vivir, se ha convertido en algo común; como si esperar lo peor en verdad fuera normal..

¿Qué tal proponer algo diferente? ¿Qué tal si nos convertimos en paranoicos a la inversa?, tal cual propone Jack Canfield, quien basado en las enseñanzas de su primer mentor, redacta unos párrafos muy interesantes sobre el tema y nos anima a vivir una existencia más positiva. A continuación te resumimos algo de esto:





CONVIÉRTASE EN UN PARANOICO A LA INVERSA:

En una ocasión, alguien describió a mi primer mentor, W. Clement Stone, como un paranoico a la inversa. En lugar de pensar que el mundo conspiraba para hacerle daño, decidió pensar que el mundo conspiraba para hacerle el bien. En lugar de considerar cada situación difícil o cada reto como algo negativo, lo veía como lo que podría ser: algo que en último término podía enriquecerlo, darle mayor poder o ayudarle a promover sus causas.

¡Qué concepto tan increíblemente positivo!

Imagine cuánto más fácil sería alcanzar el éxito en la vida si esperara constantemente que el mundo lo apoyara y le diera oportunidades.

Eso es justamente lo que hacen quienes logran el éxito en la vida. De hecho, las investigaciones ofrecen cada vez más evidencias de que las vibraciones de expectativas positivas que emiten las personas que alcanzan el éxito hacen que atraigan hacia ellas precisamente las experiencias que están convencidas que van a lograr.

De pronto, los obstáculos y los factores negativos se comienzan a interpretar no como otros ejemplos de que "El mundo me odia", sino como oportunidades para mejorar, cambiar y alcanzar el éxito. Si su automóvil falla y tiene que detenerse en la carretera, en vez de imaginar que aparecerá un violador en serie que se aprovechará de usted, piense en la posibilidad de que la persona que se detenga a ayudarle sea el hombre de sus sueños, aquel con el que se casará. Si hay recortes en su empresa y usted queda sin trabajo, hay buenas probabilidades de que encuentre el trabajo con el que siempre ha soñado, con mejores oportunidades y mejor remuneración. Si desarrolla un cáncer, existe la posibilidad de que, en el proceso de reorganizar su vida para lograr su curación, pueda establecer un equilibrio mas sano y redescubrir lo que es importante para usted.

¡Piénselo bien!

¿Le ha ocurrido algo terrible que más tarde haya resultado ser una bendición oculta? 




"Cada evento negativo contiene la semilla de un beneficio de igual o mayores proporciones"
NAPOLEON HILL. 

Amigos lectores, el mundo no nos odia!!

(Hacia un cambio positivo staff).
  

martes, 15 de abril de 2014

Conviértete en el mejor ser humano que puedas ser




Y entre tantas preguntas que surgen en nuestra cabeza, nunca falta aquella que cuestiona ¿A qué hemos venido?, ¿Qué es lo que tenemos que hacer? ¿Cuál será el primer paso hacia una vida plena?



En mi todavía corta vida, he llegado a la conclusión de que existe algo ineludible: " El compromiso de convertirse en el mejor Ser Humano que podamos ser", ésa es la verdadera conquista de la vida; todo lo demás, no es menos importante, pero definitivamente es secundario.

En palabras del maestro de maestros "Jorge Bucay":

Nos enseñaron una secuencia y una rutina:
Había que tener, para poder hacer
y había que hacer, para poder ser...

Sin embargo, hay que SER, para poder hacer
y hay que hacer, para poder tener...


Amigos, el orden de las cosas que tenemos programado en la cabeza, no siempre puede ser el correcto o el mismo para todos, los invitamos a que reflexionen, ordenen sus prioridades, diseñen sus propios esquemas, y no necesariamente tomen todo lo que les dicen o todo lo que leen como única verdad, sino como una herramienta para decidir por su propia cuenta, buscando siempre su propio bien. 

(Hacia un cambio positivo staff).









lunes, 14 de abril de 2014

¿Conoces a Adriana Macías?





"Un día soñé que sería alguien reconocido por su lucha ante la vida.
Un día soñé que la gente me escucharía con el corazón.
Un día soñé que la gente aplaudiría de pie, no solo el esfuerzo, sino la esperanza de que ella también puede lograr sus sueños.
Un día soñé que hasta en medio de las circunstancias mas adversas podemos encontrar la oportunidad de ayudar y realizar la misión que se me confió.
Un día soñé que el amor rebasaría las fronteras de mi cuerpo para descubrir lo que realmente soy.
Y ese día es HOY."


" Adriana Macías es una mujer vital, afectuosa, emprendedora y con un carisma indiscutible; una mujer extraordinaria que transformó la condición de haber nacido sin brazos, en un motivo de superación constante."

Lo que mas cautiva acerca de Adriana Macías es su actitud ante la vida, esa vibra positiva que contagia, esas ganas de vivir, ese buen humor que de seguro le representa una buena cachetada a mas de una persona que en la vida solo aprendió a buscar quejas y excusas.

Adriana Macías, quien no solo es hermosa por fuera sino también por dentro, se ha convertido en un exitoso ejemplo e inspiración para muchos alrededor del mundo y no hace mas que traer un mensaje de coraje, actitud positiva y amor; abogada de profesión y con varios otros estudios que respaldan su increíble preparación, ha recorrido incontables lugares en donde sus siempre abarrotadas conferencias han llevado un mensaje de auto superación y autoestima.

En uno de sus exquisitos libros, "Abrazar el éxito" donde relata la historia y también algunas anécdotas de su vida, concluye con unas frases que nos gustaría compartir con ustedes, para darles una muestra de que todo en la vida tiene que ver con el punto de vista con que mires las cosas y el sabor que TÚ decidas darle. Y si de paso le podemos poner algo de buen humor.. pues mucho mejor!! A continuación, te dejamos con estas líneas:


  • El nacimiento de un bebé siempre se espera con mucha alegría y expectativa, pues se cree traerá abundancia en todo sentido. Incluso hay un dicho que reza: "Todo recién nacido trae una torta bajo el brazo". Sin embargo, cuando yo nací, no traje ni torta ni brazos. Supongo que posiblemente tenía mucha prisa por vivir.
  • Desde que tengo uso de razón, mi vida ha sido algo extraña. La verdad es que muchas cosas aún no me han quedado claras. Todo este malentendido inició en el Kinder. En cuanto llegué, vi a muchos niños de la misma edad que yo, y me dije: ¡Esto será divertido!; la persona adulta que yo veía al frente, y que luego me enteré que era la maestra, explicó por qué estábamos tantos niños allí reunidos y las actividades que realizaríamos en ese lugar. En cuanto terminó, nos dijo: "Es normal que se sientan algo raros y que tengan dudas, pero yo estoy aquí para aclarárselas". Luego dijo que, para mantener el orden, era importante que levantáramos la mano si queríamos preguntar algo. Por supuesto que me quedé con todas mis dudas. 
  • En la escuela nos enseñaron muchas cosas, por ejemplo a leer y escribir. Por fortuna, escribo, aunque la letra manuscrita de plano no se me da. 
  • Después vino nuestra primera excursión. Yo estaba muy emocionada, iba preparada para todo. Supuse que sería una experiencia inolvidable y así fue. Justo cuando estábamos en la puerta de la escuela la maestra dijo: "Quiero que tomen la mano de su compañero para que no se pierdan". Mi compañero  y yo nos perdimos y fue cuando descubrí que estaba hecha para vivir una serie de patoaventuras.     
  • Conforme avanzaba en la escuela, las actividades se multiplicaban, pero solo para los demás, muchos profesores exigían que entregáramos las tareas a mano. ¡De la que me salvé! Llegó el momento de aprender las tareas del hogar. Mi abuela enseñaba a todas sus nietas las labores propias de la mujer. Sabía hacer muchas manualidades, así que siempre estaba ansiosa de enseñárnoslas, pero a mi siempre me mandaba a jugar fútbol, siempre supo que solo servía para hacer las cosas con las patas. 
  • Me encanta maquillarme, es una de las cosas que más disfruto y, aunque nunca pude darme una manita de gato, trato de verme bien en cualquier lugar y circunstancia.
  • Siempre tuve muy buenos amigos que vieron la forma de ayudarme, claro en la medida de sus posibilidades, ya que nadie estaba dispuesto a echarme una mano por temor a que les fuera a pedir la otra. Así que siempre traje las pilas bien puestas para trabajar duro, pero debo confesar que nunca trabajé a brazo partido, solamente lo suficiente. Eso sí, nunca me verás de brazos cruzados.
  • Mi familia siempre me ha apoyado y es muy unida, aunque yo nunca le haya echado la mano en nada, la he apoyado en todo sentido. Mi familia también me enseñó que es importante dar amor a manos llenas. Aunque no lo pueda hacer de esa manera, he aprendido a hacerlo con el corazón abierto.
  • Desde muy pequeña entendí que debía estudiar una carrera, pues nunca podría trabajar como mano de obra. Así, me vi en la necesidad de desarrollar a toda costa mi intelecto. Fue muy difícil llegar a la universidad, bueno, a cualquier lugar donde tenía que ir sola, pues cuando pedía orientación en las calles, la gente muy amable me decía: "Es muy fácil, aquí todo derecho y a mano izquierda da vuelta y luego sígase todo derecho". Siempre me perdí.
  • Después pensé en comprarme un auto, pero algunos me decían que no me convenía porque me sería imposible maniobrar en caso de emergencia y en cualquier otro caso, pero otros me decían: "¡Cómpralo!, de todas maneras manejarías igual que todas las mujeres, es decir, con las patas". Finalmente lo compré, lo malo es que nunca puedo quitar el freno de mano.
  • Tuve la mala suerte de que me asaltaran en la calle, aunque yo pensé que esto nunca ocurriría, pues, ¿Qué haría yo cuando el asaltante dijera: "Manos arriba"? Aún así sucedió y declararon al ladrón inocente. Alegó que él solo me había pedido un préstamo y que yo había estado de acuerdo en dárselo porque ni las manos metí.
  • Después me compré un súper celular carísimo. No me importó el precio, no me duele el codo a la hora de comprar cosas caras. Además, era de manos libres. Pero a la mejor el mío salió defectuoso porque por más que me llaman y me llaman no veo que le salgan las manos libres por ningún lado.
  • Tuve mi primer novio hasta la universidad porque no pude tener novio de manita sudada. Pero terminó conmigo porque no le daba nunca un abrazo. Afortunadamente, ya tengo otro novio y, aunque no me queda como anillo al dedo, no le importa que no le de abrazos, siempre y cuando él si me los pueda dar. Sigo con la esperanza de casarme algún día, pero no se si me pueda comprometer, él nunca podrá pedir mi mano. En fin, será algo que resolveré en su momento.
  • Desde hace casi cinco años, me he dedicado a dar conferencias. A petición de las compañías que me contratan, mi mamá siempre me acompaña cuando viajo en avión, pues temen que pierda el vuelopor no traer el pase de abordar en la mano. Además, siempre tengo que documentar todo lo que traigo conmigo porque no tengo equipaje de mano.
  • En las conferencias me pagan antes o después del evento, pues no es importante ni para ellos ni para mí quedar a mano. Las personas confían en mí porque saben que conmigo no habrá mano negra.
  • Al principio me preocupé por el mundo, pero después descubrí que no estaba en mis manos salvarlo. Eso no quiere decir que sea mala, pues recuerden que juego de manos es de villanos.
  • Después de todo, sé que la vida es algo maravilloso. Algunos me preguntan ¿Cómo es posible que sea tan optimista?, a pesar de las dificultades que vivo. De antemano, se sabe que una discapacidad es difícil de enfrentar, pero para mi fortuna, nunca lo sabré así: de antemano. Solo sé, que ¡GRACIAS A DIOS VIVO!  
Amigos, esperamos que tengan un excelente día...
(Hacia un cambio positivo staff)





sábado, 12 de abril de 2014

VIVE Y DEJA VIVIR



Desperté hoy y al desayunar critiqué la forma de comer de mi madre, también la forma excesivamente complaciente con que ella trata a mi padre. Avanzó el día y me encontré a mi misma criticando a mis compañeros de trabajo, por la mediocridad de su forma de ser. Mas tarde, critiqué a mi hermano por su estilo particularmente agresivo; también critiqué a mi hermana porque busca problemas donde sea que vaya, no importan las circunstancias. Al anochecer critiqué también a mi padre, porque en verdad cree que es el centro del universo. Mi pareja me llamó para cenar juntos y le critiqué desde su forma de vestir hasta los modales. Ahora ya en mi cama y a punto de dormir, solo espero que todos ellos no emitan ni la mitad de las críticas que yo he tenido para ellos solo durante un día... Por qué no mejor me ocupo de mis cosas, VIVO y dejo a los demás, VIVIR!!

(Hacia un cambio positivo staff).


miércoles, 21 de agosto de 2013

La fuente del ilimitado potencial ya está en tu interior

"Todos los seres humanos estamos buscando ser felices y estar en paz. Lo que ha ocurrido es que esta búsqueda se ha enfocado en los lugares equivocados" Y tú, ¿Qué opinas?



En muchas ocasiones hemos pensado: Seré feliz cuando tenga más dinero, seré feliz cuando consiga pareja, seré feliz cuando termine mis estudios, seré más feliz cuando consiga ese trabajo, entre muchas otras cosas que esperamos que sucedan para que llegue la tan anhelada felicidad.

Sin embrago, nos hemos encontrado con la experiencia de darnos cuenta que aquello que tanto queríamos que sucediera, llega a nuestras vidas trayendo felicidad por un instante, pero luego deseamos algo nuevo o creemos que lo logrado no es suficiente y aparece otra vez la sensación de no estar totalmente satisfechos.

Vivimos en una sociedad que ha centrado el valor personal en cosas externas: dinero, pareja, logros profesionales, títulos, aprobación de los demás, entre otros. Todos estos aspectos son importantes y valiosos; sin embargo, cuando buscamos en ellos el reconocimiento de nuestro propio valor, desconectados de la fuerza y el potencial de nuestro propio interior, caemos en la dependencia y constantemente estaremos esperando que algo externo surja para permitirnos reafirmar nuestra valía.

En todos los seres humanos existe un potencial interior que necesita ser desarrollado, como una semilla que contiene todos los elementos necesarios para convertirse en un gran árbol. Si nuestro propósito en la vida es crecer y aprender, en el camino nos vamos transformando con cada experiencia que llega a nosotros para reconocer nuestro ser ilimitado, capaz y sabio. La naturaleza nos muestra ejemplos de este proceso. Existen carbones que se convierten en diamantes en condiciones inconcebibles de calor y presión y algunos minerales pesados se convierten en piedras preciosas.

Cuando le preguntaban a Miguel  Ángel cómo lograba hacer unas esculturas tan hermosas y precisas, él manifestaba que la figura ya existía, su única función era quitar los excesos que impedían ver lo que ya estaba allí. La escuela de la vida es un proceso de transformación donde podemos elegir a cada paso aprender a soltar los miedos, derribar los pensamientos de limitación y reconocer cómo funciona nuestra mente y el universo para participar de manera activa en la construcción de nuestra vida.

En esta parte quisimos resumirte algo de los que los maestros en PNL: Gloria Ramirez y Alejandro Monroy, proponen acerca de cómo encargarnos de ser definitivamente los únicos responsables de nuestra felicidad. Y como aprendimos a no ser tacaños en cuanto a compartir la información, te entregamos aquí otro pedacito que seguro fortalecerá tu espíritu: 

CREENCIAS QUE LIMITAN EL POTENCIAL INTERIOR

Somos nosotros mismos con nuestras creencias basadas en el miedo, la carencia, la culpa y el dolor, quienes ponemos límites a nuestras capacidades y al reconocimiento de nuestra esencia libre, amorosa y sabia.

Es fundamental reconocer las creencias y pensamientos que no nos permiten experimentar paz y una sensación de libertad. ¿Para qué aferrarnos a pensamientos que nos limitan y nos alejan de la felicidad?

Estas son algunas de las creencias que bloquean nuestro potencial interior:


  • No puedo, no soy capaz.
  • No hay felicidad completa.
  • Nada me sale bien.
  • Nunca estoy satisfecho con lo que tengo.
  • La vida es una lucha.
  • Mi valor depende de lo que tengo o de lo que hago.
  • El amor es sufrimiento.
  • No se puede confiar en nadie.
  • El dinero nunca me alcanza.
  • No tengo lo suficiente.
  • Siempre algo me duele.
  • No soy capaz se sanar las heridas del pasado.  


PENSAMIENTOS DE LIBERTAD Y CRECIMIENTO

Siempre tenemos la posibilidad de albergar creencias que fortalezcan la paz interior y nos permitan fluir más libremente con la vida. Estas son algunas afirmaciones de poder:

  • Confío en el ilimitado potencial que existe en mí.
  • Soy una persona valiosa y capaz.
  • Todos los recursos para ser feliz ya existen en mi interior, sólo tengo que reconocerlos.
  • Aprendo de las dificultades y las utilizo como palancas de avance.
  • La felicidad está en mí y la extiendo a donde quiera que voy.
  • El universo me apoya en todos mis propósitos.
  • Confío en que todo lo que sucede me permite crecer.
  • Escucho la guía sabia de mi voz interior.
  • Todo lo que necesito saber se me revela. Estoy abierto a reconocer las señales que me muestran el camino a seguir.

(Hacia un cambio positivo staff).